Páginas

sábado, 14 de enero de 2017

Historia

HISTORIA DE LA GASTRONOMIA ECUATORIANA

REGION COSTA
La gastronomía costeña es muy variada, se basa principalmente en pescados (tanto derío como de mar) especialmente la corvina y la trucha. A se suman los mariscos comocamarones, conchas, cangrejos, etc.
REGION INSULAR
La Región Insular está integrada por la Provincia de Galápagos, la cual está formada porun grupo de 15 islas e islotes. Casi a mil kilómetros del Ecuador Continental esconsiderado patrimonio de la Humanidad y muy querido a nivel inter - nacional.
HISTORIA
Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la de Ecuador está formada por la influencia de otras culturas que llegaron a nuestro país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX.
llegaron los franceses y los ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomia aplicada a toda clase de platillos e ingredientes.
EVOLUCION SOBRE LA GASTRONOMIA ECUATORIANA
Ecuador posee una riquísima, abundante y variada cultura gastronómica. Una comidaauténtica y mestiza, cocida por igual en cazuelas de barro y en viejos y ahumadosperoles castellanos.Una cocina, en fin, con tradición de siglos y en la que se han fundido o mejor, se hancocido sustancias, condimentos y experiencias del propio y de lejanos continentes
REGION SIERRA
En la serranía ecuatoriana el maíz, es uno de los granos más utilizado, la lista decomidas y bebidas que se preparan con él es extensa, otro elemento indispensable esla papa para la elaboración de los distintos platos serranos como el molo, llapingachos,locro, yahuarlocro y tamales
REGION AMAZONICA
La Amazonía ecuatoriana es una reserva fabulosa de especies animales y vegetales.Entre los vegetales de consumo generalizado se destaca la guayusa, que es hoja para lainfusión utilizada para limpiar el estomago; el chucchuhuaso, en cambio es una cortezaque puesta a macerar con aguardiente y caña en un barril de roble
COCINA FUCION
crear nuevos sabores, diferentes sabores,diferentes presentaciones y principalmente pasar de un conocimiento empírico a unconocimiento científico, es decir tecnificar nuestra gastronomía
FUENTE: https://prezi.com/yb_2mddm4iwv/historia-de-la-gastronomia-ecuatoriana/

No hay comentarios:

Publicar un comentario